domingo, 13 de noviembre de 2011

Partes de La PC


El "Mother Board", o placa madre, es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos.










Físicamente, se trata de una "oblea" de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella; los principales son:







el microprocesador, "pinchado" en un elemento llamado zócalo;

la memoria, generalmente en forma de módulos;

los slots de expansión donde se conectan las tarjetas;

diversos chips de control, entre ellos la BIOS.

Bios
 Es uno de los componentes más importantes de la máquina pero también es el menos conocido. Es la BIOS. Desde esta podemos configurar los aspectos más avanzados e internos de nuestra computadora y por lo tanto, debe ser tratada con cuidado.





















Se trata de un bloque plástico que integra una ranura con una forma especial y con una cierta cantidad de conectores, los cuales permiten la conexión de tarjetas de expansión, y así lograr que la computadora goce de mayores capacidades.
    Otras dos formas con las que comúnmente se les denomina a las ranuras de expansión son Slot y Bus. La palabra Slot simplemente es la palabra ranura traducida del inglés, mientras que Bus hace referencia a un estándar de líneas eléctricas que se encargan de transmitir los datos.




    Dependiendo el estándar de cada una, es posible clasificarlas de la siguiente manera:
•           Ranura XT.
•           Ranura ISA-8.
•           Ranura ISA-16.
•           Ranura MCA.
•           Ranura VESA.
•           Ranura EISA.
•           Ranura PCMCIA.
•           Ranura PCI.
•           Ranura AGP.
•           Slot AMR-CNR
•           Ranura PCI-Express.


















Un disco duro se compone de muchos elementos; citaremos los más importantes de cara a entender su funcionamiento. En primer lugar, la información se almacena en unos finos platos o discos, generalmente de  aluminio, recubiertos por un material sensible a alteraciones magnéticas. Estos discos, cuyo número varía según la capacidad de la unidad, se encuentran agrupados uno sobre otro y atravesados por un eje, y giran continuamente a gran velocidad.




Asimismo, cada disco posee dos diminutos cabezales de lectura/escritura, uno en cada cara. Estos cabezales se encuentran flotando sobre la superficie del disco sin llegar a tocarlo, a una distancia de unas 3 o 4 micropulgadas a título de curiosidad, podemos comentar que el diámetro de un cabello humano es de unas 4.000 micropulgadas. Estos cabezales generan señales eléctricas que alteran los campos magnéticos del disco, dando forma a la información. dependiendo de la dirección hacia donde estén orientadas las partículas, valdrán 0 o valdrán 1.












No hay comentarios:

Publicar un comentario